lunes, 29 de octubre de 2012

DOCTOR HOUSE: Inspección técnica de edificios en Santander.

DOCTOR HOUSE: Inspección técnica de edificios en Santander.: será obligatoria a partir de 2013 La inspección técnica de edificios afectará a 21.400 viviendas de Santander Obras Públicas ya ti...

martes, 2 de octubre de 2012

Actualidad Energía Cantabria.


Asociacion Energía Cantabria.

Cantabria Metal y ANESE llevan a debate y exponen las bondades de la Eficiencia Energética en Cantabria

La Federación Cantabria Metal, afiliada a CEOE-CEPYME Cantabria, junto con la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos de Cantabria (Anese Cantabria) han presentado los servicios que en materia de energía y eficiencia energética se ofrecen desde la propia Federación y desde sus Asociaciones Integrantes. La cita ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Torrelavega la presentación que estuvo a cargo de José Ramón Pérez Gañan, Presidente de Cantabria Metal destacaba las posibilidades de ahorro de costes en materia energética que están al alcance de las empresas.

  • José Pérez Gañan realizando la presentación de la jornada
Todas las empresas interesadas en valorar la eficiencia energética de sus instalaciones, independientemente de su sector de actividad o tamaño tienen la oportunidad de informarse sobre los procedimientos a seguir para lograr un ahorro en costes en este ámbito. A lo largo de la jornada Eduardo Llaguno Arana, vicepresidente de Anese Cantabria presentó ENERGIA CANTABRIA, asociación de empresas de fontanería, gas, calefacción climatización y energías renovables.

Los temas tratados han ido desde los propios servicios de las entidades organizadoras y asociaciones colaboradoras con el evento, hasta las ponencias en materia de eficiencia energética y energías renovables, las ventajas en el sector privado con la contratación de empresas de servicios energéticos (ESE/ESCO), la eficiencia energética en los edificios a través de los aislamientos, o los servicios en materia de energía y eficiencia energética, auditorias y diagnósticos. Todas ellas a través de ponentes de primer nivel, que a su vez son representantes de federaciones, asociaciones y entidades representativas en materia de Eficiencia Energética de nuestra región. José Tresgallo Haro, presidente de ASIECAN fue el encargado de presentar la asociación que lidera y FENIE ENERGÍA. Por su parte, Rafael González de la Mora, presidente de ACEVENT, trató la eficiencia energética en los edificios a través de los aislamientos. La jornada concluyó con Rafael Gil, secretario de Anese Cantabria quien disertó acerca de los servicios en materia de energía y eficiencia energética, auditorías y diagnósticos.
PRIMEROS CURSOS DE LA ASOCIACIÓN ENERGÍA CANTABRIA

El Centro de Formación Interprofesional de CEOE-CEPYME Cantabria se inaugura con la puesta en marcha de una oferta formativa compuesta de varios cursos, que se verá ampliada en los próximos días. Las materias seleccionadas han sido las más demandadas en estos momentos por los principales sectores de actividad. En su configuración se han tenido en cuenta todos los requisitos necesarios para obtener los perfiles laborales más ajustados a la realidad del mercado laboral. Todos ellos son cursos para trabajadores en activo.

De los cinco cursos que ya han comenzado a impartirse, cuatro pertenecen al Programa ACS Activos impulsado por el Servicio Cántabro de Empleo, mientras que el quinto está enmarcado dentro de la programación formativa de oferta a través de Fondos Sociales Europeos y Fundación Tripartita, también gestionado por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria.

Curso de CLIMATIZACIÓN. 40 horas lectivas.

Impartido por el Presidente de la asociación Energía Cantabria, Ildefonso Arnaiz, que es Ingeniero Técnico Industrial y cuenta con una dilatada experiencia de 36 años como instalador de Climatización y como profesional liberal, realizando mas de 300 proyectos de instalaciones de aire acondicionado y ventilación y protección contra incendios.


El contenido analiza en profundidad y punto por punto, toda la formación específica y necesaria: Sistemas de climatización y sus aplicaciones; Estimaciones de cargas térmicas; Distribución de aire; Cálculo de conductos y tuberías; Gases refrigerantes; Ventiladores; Elementos de instalación; Regulación y control; Energías alternativas.





Agrupa a unas 30 empresas del sector de la calefacción, climatalización, fontanería, gas y energías renovables, dentro del Metal.
0 votos1 votos2 votos3 votos4 votos
Nace la asociación empresarial Energía Cantabria dentro de CEOE-Cepyme
Representantes de la nueva asociación empresarial. / DM
Alrededor de treinta empresas forman parte ya de Energía Cantabria, una asociación que se acaba de constituir para defender, en tiempos difíciles, los intereses empresariales del sector de la calefacción, climatización, fontanería, gas, energías renovables y afines. La agrupación, que nace en el seno de la Federación de Empresarios del Metal y afines y está integrada en CEOE-Cepyme Cantabria, fue presentada ayer por el presidente de la Federación Cantabria Metal, José Ramón Pérez; el presidente y vicepresidente de Energía Cantabria, Ildefonso Arnáiz y Ángel Luis Pescador, respectivamente; el secretario de la asociación, David Sainz; y el tesorero, Miguel Pérez García.
En rueda de prensa, Arnáiz destacó que uno de los objetivos de Energía Cantabria es, además de defender los intereses de los asociados, evolucionar hacia las nuevas tecnologías. En este sentido, también se trabajará por procurar a los empresarios que formen parte de la agrupación una formación «cualificada» y «muy completa», más en un mercado «duro y competitivo».
Tramitación electrónica
La asociación persigue mantener una relación continuada y estrecha con la administración. Como ejemplo, el presidente de la asociación indicó que Cantabria es la única comunidad que no cuenta con un sistema de tramitación electrónica, de ahí que se pretenda colaborar en la implantación de la teletramitación de expedientes y que éste resulte un sistema sencillo y seguro.
Energía Cantabria también dará prioridad a la formación subvencionada y se impartirá una preparación especializada y práctica. Además, se va a intentar llegar a un acuerdo con bancos y entidades financieras ya que este sector «nos está estrangulando bastante», afirmó Arnáiz. Procurarán así un acceso a créditos bancarios, acuerdos con entidades y sociedades de garantía recíproca.